
Parque de los Dinosaurios (Colonia Pujato)
- Ruta Provincial 1 Km. 1.8, Colastiné
- Tel.: (0342) 459-2714
Es un espacio donde se presenta un ambiente especialmente ambientado con luces, sonido, vegetación, etc donde se abren paso los grandes muñecos, de tamaño natural, de fibra de vidrio, alguno de ellos ya robotizados. Están representados todos los dinosaurios que en algún momento poblaron nuestro universo.
El recorrido explicado y didáctico, culmina en un microcine donde pasan un documental del principio de nuestro universo y la vida de los dinosaurios.
El sitio está excelentemente acondicionado, asegurado, con más de 3 baterías de sanitarios, bar, y un patio también con muñecos donde poder tomarse las típicas fotografías.
También cuenta con un camping equipado con todos los servicios, un lago artificial y juegos infantiles. El paseo puede ser una excelente experiencia educativa tanto para los chicos como para los grandes.
La premisa fundamental de Colonia Pujato es crear conciencia sobre el cuidado del medio ambiente y la naturaleza.
También se pueden observar más de 150 especies de aves junto a los árboles y plantas autóctonas del litoral. La presencia de caballos petisos y ponys para realizar cabalgatas en las inmediaciones cierran una propuesta ideal para el fin de semana.
Cabe señalar que el complejo linda con el río Colastiné, ideal para quienes deseen probar suerte con las pesca.
Horario: Abierto todos los días de 8.00 a 22.00 hs.
Jardín Botánico “Ing. Lorenzo Parodi”
- Av. Gorriti 3800
- Tel: (0342) 457-8405
Este hermoso solar lleva el nombre de quien fuera un destacado científico argentino fallecido en el año 1966. Con una superficie de 24 hectáreas que lo ubican como el más extenso del país, cuenta con numerosas y variadas especies arbóreas, plantas y flores constituyendo un sereno paisaje ideal para encontrar la paz de una jornada placentera.
Horarios: Lunes a Viernes de 7.00 a 13.00 hs. Y 15.00 a 18.00 hs.
Reserva Natural UNL. Fundación “Habitat & Desarrollo”
- Costanera Este
- Tel: (0342) 459-6154 / 497-1721
Esta reserva fue creada en el año 1998 mediante un convenio entre la Universidad Nacional del Litoral y la Fundición hábitat y Desarrollo.
La fundación decidió priorizar un sitio cercano a la ciudad de Santa fe en donde desarrollar un área natural protegida con el objetivo de conservar una porción del pasaje isleño del río Paraná y desarrollar allí actividades de conservación e interpretación ambiental.
Horarios: Miércoles a Domingos de 10.00 a 18.00 hs.